
ARQUITECTURA MODULAR
Introducción a la Construcción:
Arquitectura Modular
A medida que la arquitectura modular se vuelve más popular, se hace también más necesario comprender todo lo que tiene que ver con ella.
C.I.P.S
CARGOTECTURE, INDUSTRIALIZADA, PREFABRICADA, STEEL FRAME.
Puede que te hayas estado preguntando si realmente se trata de una alternativa novedosa y además amigable con el medio ambiente, para saber si estás en lo cierto nos hemos dispuesto a resolver tus dudas, y aquí tienes las respuestas a tus preguntas.
¿Qué es la arquitectura modular?
Se trata de un novedoso método de construcción, que apuesta a la personalización de las edificaciones a través de la unión de un conjunto de módulos estandarizados, dando como resultado la construcción de espacios en un menor plazo de tiempo y por un costo mucho más bajo que el resultante en una construcción tradicional.
La construcción modular, o construcción industrializada podría categorizarse de dos maneras:
- Construcción modular permanente: Este tipo de edificaciones modulares, son fabricadas dentro de entornos que gozan de elevados estándares de calidad y de seguridad. Estas se componen hasta un 60% o más en acero, cemento e incluso madera y posteriormente se transportan y se instalan en su ubicación final.
- Construcción modular reubicable: Tal como su nombre lo sugiere, las construcciones modulares reubicables tras su construcción en fábricas bajo los lineamientos legales estipulados, y bajo un diseño en específico, están elaborados para su reubicación y transporte en varios emplazamientos distintos.
Por otra parte, son muchas las razones que convierten a la construcción modular, en una de las alternativas más favorecedoras de la actualidad, dale un vistazo a algunos de los beneficios que puede ofrecerte:
- La construcción modular destaca por ser eco-friendly: La construcción industrializada produce menos proliferación de residuos contaminantes. Su fabricación propiamente exige menos uso de energía y de esta misma manera, implementa el manejo de materiales más resistentes y duraderos con una vida útil mucho más extensa
- Resulta ser una alternativa mucho más rápida: La construcción modular puede concretarse en la mitad del tiempo que requiere una construcción tradicional, esto se debe a que gran parte de la fabricación de la estructura se lleva a cabo de manera simultánea dentro de la fábrica, esto puede paliar cualquier tipo de retraso que pudiera suscitarse por causas ajenas a la construcción, como el clima.
- La construcción industrializada aplica la tecnología: En este tipo de construcciones empresas reconocidas como MODULARQ hacen uso de métodos automatizados a través de software como BIM (Building Information Modeling). Mediante este programa se puede visualizar de manera virtual el rendimiento energético así como detectar a tiempo posibles deficiencias a ser corregidas para una mayor efectividad de construcción sin contratiempos y a un mejor costo.
¿Qué es BIM y cómo MODULARQ lo utiliza en la arquitectura modular?
BIM, tal como lo define su propio sitio web es, en pocas palabras, una metodología de trabajo orientada a la gestión de proyectos arquitectónicos o de ingeniería civil. Entre sus más importantes aportes, se debe decir que esta metodología supone un crecimiento tecnológico invaluable, que facilita la construcción de una manera más eficiente y con una evidente reducción a cuanto a costos se refiere.
Es por eso que en el ámbito de la construcción modular industrializada, el uso de un software como BIM (Building Information Modeling) es una herramienta de vital importancia, en MODULARQ comprendemos esto a la perfección y en base a ello hemos integrado el uso de este método automatizado como un catalizador para alcanzar los más elevados estándares de calidad.

¿Pero cómo es que MODULARQ emplea la tecnología de BIM para los proyectos de construcción modular industrializada?
Básicamente se puede comenzar por el hecho de que esta herramienta provee de un modelo en 3D de la edificación en cuestión, bien sea que se trate de una construcción con contenedores marítimos, o edificios prefabricados, o un sistema de Steel Frame con ello se afianza la planificación de la totalidad de la obra lo que deja en evidencia el tiempo que será necesario y los recursos que deberán ser utilizados. MODULARQ están implementando métodos de software como BIM, una herramienta que permite corroborar el diseño de la construcción y hacer mejoras en la misma para el mejor resultado al menor costo posible.
Aunado a esto, BIM le aporta a MODULARQ la posibilidad de tener un mayor control sobre la construcción de la edificación mediante a la optimización de recursos y con ello se produce un inminente ahorro de costos, siendo evidente que esta metodología coadyuva al alcance de una construcción económica. Sin duda alguna BIM es una herramienta que les permite a los profesionales de la construcción la posibilidad de adecuar los parámetros de la edificación a través de un modelado 3D de la misma, mediante la simulación de construcción facilitando el control presupuestario del proyecto así como la detección de riesgos. La construcción modular además de ser más resistente y duradera, le ofrecen a sus propietarios una serie de beneficios que habitualmente no se aprecian en construcciones tradicionales, ello, por entre muchas más razones se debe a que empresas como MODULARQ están implementando métodos de software como BIM, una herramienta que permite corroborar el diseño de la construcción y hacer mejoras en la misma para el mejor resultado al menor costo posible.
SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN
CARGOTECTURE
INDUSTRIALIZADA
PREFABRICADO
STEEL FRAME
Lea nuestros artículos sobre Arquitectura Modular en la sección dedicada.


