Construcción modular de viviendas: accidentes laborales

}

Tiempo de lectura estimado:

Menos accidentes laborales con la construcción modular

En el área de la construcción de las viviendas tradicional, resultan comunes los accidentes laborales. Las tareas que se deben llevar a cabo en la construcción requieren, de entre otras cosas fortaleza física y habilidades. Sin embargo, las cosas no siempre salen bien. Por el contrario, la construcción con C.I.P.S CARGOTECTURA (casas contenedores marítimo) , INDUSTRIALIZADA, PREFABRICADA, STEEL FRAME) es considerablemente más ventajosa, permitiendo no solo la construcción de viviendas económicas y edificios económicos, sino también proveyendo de un entorno de trabajo más seguro para los trabajadores ¿por qué?

La construcción tradicional y los riesgos laborales

parede-prefabricada-modular

Habitualmente la construcción tradicional está relacionada con un conjunto de prácticas que particularmente pueden poner en riesgo la integridad de los trabajadores. La constante exposición a materiales contaminantes, el manejo de cargas pesadas y el ambiente de trabajo son propicios para la ocurrencia de accidentes laborales.

Desde golpes, caídas, atrapamientos, electrocuciones y en el peor de los casos, la muerte, son algunas de las circunstancias derivadas a este tipo de construcción. A menudo se emplean estrategias para tratar de reducir el nivel de incidencia de estos accidentes, no obstante, es un riesgo que permanece latente.

Factores como altas temperaturas, mala iluminación, exposición constante a agentes contaminantes, pueden contribuir a la ocurrencia de accidentes en el trabajo. Particularmente, en España, la incidencia de estos accidentes solo se ha visto mermada al menos en el 2020 en poco menos de 16% como consecuencia de la disminución laboral del campo derivada de la aparición del COVID-19.

Construcción modular C.I.P.S: son una manera más segura de construir ¿es cierto?

pisos modulares

Sí. Y esto puede deberse a muchas razones. La principal de ellas tiene que ver con la contrastante diferencia en el proceso constructivo con respecto a la construcción tradicional. Los mecanismos empleados en la construcción modular difieren drásticamente en aspectos como, por ejemplo: el armado estructural de la edificación dentro de la nave, esto, evita que los albañiles deban trasladarse constantemente a lo que sería el sitio de construcción, que muchas veces puede presentar dificultades de acceso, y provee la facilidad de trabajar en un entorno seguro, reduciendo la incidencia de accidentes de tránsito resultantes de la movilización de los empleados a los lugares de las obras, estando siempre en un mismo lugar.

Otra de las razones por las que la construcción con los C.I.P.S tiende a ser más segura, es porque en términos generales el proceso de construcción es más avanzado, con esto, se impide que los empleados tengan que hacer levantamientos de cargas pesadas, o llegar a grandes alturas para acceder a determinados puntos de la construcción.

De esta misma manera, los factores ambientales en el área de trabajo marcan una gran diferencia en comparación con la construcción tradicional. Por ejemplo, los trabajadores no están en contacto con materiales contaminantes, ni están expuestos a altas temperaturas, ya que trabajan dentro de una nave, evitando, entre otras cosas, la exposición prolongada a la luz solar y el calor, lo que podría derivar en sofocación e insolación.

Además, el desplazamiento para adquirir materiales queda descartado, ya que en el caso de la construcción modular, los proveedores hacen entrega del material necesario en la nave, donde se lleva a cabo la construcción, con esto ya no se expone a los trabajadores a traslados fuera del lugar de trabajo.

En general, se disminuyen los riesgos derivados a la exposición de partículas de polvo, y también los riesgos ergonómicos resultantes de los movimientos repetitivos y el alzamiento de carga, situaciones comunes en la construcción tradicional y que pueden ser causantes de diversos accidentes laborales.

Es momento de optar por la construcción modular

container 3-4

Sea cual sea la técnica empleada, indistintamente del sector, en el residencial como sucede con la construcción de casas contenedor marítimo, también conocidas como casas container y también la construcción de viviendas prefabricadas e industrializadas; y además en el sector comercial e industrial, la construcción modular representa un beneficio generalizado.

Es ventajosa para el medio ambiente, ya que es eco-friendly, supone un beneficio para el cliente, quien obtendrá una construcción de calidad a un precio más asequible, y funge como una ventaja para los trabajadores, quienes ejecutan sus labores en un entorno más seguro, protegiendo su integridad física.

Sabiendo esto lo ideal es considerar alguna de las CIPS como alternativa arquitectónica, pues, si bien son una manera más segura de construir, también representan un beneficio a corto y largo plazo, para todos quienes se ven involucrados en el proceso de edificación de una construcción modular.

En MODULARQ contamos con las herramientas y el equipo de expertos necesarios para contribuir con la evolución arquitectónica de todo el territorio nacional y de cualquier lugar del mundo al que podamos llegar. Para ello te ofrecemos la tranquilidad de contar con una construcción de primera, proporcionándole a cada uno de nuestros trabajadores un entorno de trabajo donde la seguridad sea prioridad, y además basándonos en los principios de la bioconstrucción para la preservación del medio ambiente.

    Solicite un presupuesto