El futuro de la construcción en general

}

Tiempo de lectura estimado:

El futuro de la construcción en general

CONSTRUCCIÓN ECO-FRIENDLY

No es difícil imaginar hacia dónde va orientado el futuro de la construcción, las nuevas técnicas y metodologías arquitectónicas ya han estado dirigiendo su curso de manera vertiginosa hacia los conceptos eco-friendly. Desde esta perspectiva, emanan una serie de beneficios que han sido aprovechados por muchos, pero ¿qué más podemos esperar de la construcción y su avance al futuro?

Construir de forma eco-friendly ¿qué la hace una alternativa ideal?

Para nadie es un secreto, que a través de los años, el concepto eco-friendly ha tomado cada vez más importancia, esto se ha visto en un gran ramo de industrias, y posiblemente conforme pase el tiempo, más empresas se unirán al mismo, es por ello que la construcción como técnica y como arte se ha visto en la creciente necesidad de adaptarse a los cambios, integrando entre sus estrategias mecanismos amigables con el medio ambiente, reafirmando así una infinita capacidad de evolución y adaptabilidad.

Optar por una vivienda o alguna construcción eco-friendly, se ha convertido en uno de los paso más importantes para adoptar el estilo de vida ecológico, pero además de ser alternativas de una insuperable calidad, aunque resulte difícil de creer, se trata además de una opción más económica, incluso más que las construcciones tradicionales ¿por qué?

Esto se debe básicamente a que este tipo de edificaciónes, emplean materiales sostenibles, los cuales incluyen elementos reutilizados e incluso reciclados, lo que produce un impacto positivo en el costo del levantamiento de la obra, por si ello fuera poco, este tipo de edificaciones son autosustentables, por lo que además de ser más asequible en construcción, te ayudará a mantener un estilo de vida con más ahorro de dinero.

Cáñamo

¿Por qué una construcción eco-friendly es más asequible en términos generales?

En términos de economía, gracias a manejo consciente de los recursos, así como el no tener que utilizar materiales costosos como los empleados en la construcción tradicional (entiéndase ladrillos, cemento, etcétera) dan como resultado una edificación, mucho más asequible no solo a corto sino también a largo plazo, veamos algunas consideraciones para entender por qué:

1) La construcción eco-friendly consta de una baja inversión inicial

Bien sea que optes por una casa container (casas hechas con contenedores marítimos) o una vivienda prefabricada como las que te ofrecemos en MODULARQ, la verdad es que estas representan alternativas mucho más económicos, siendo más asequibles incluso que una vivienda tradicional. Esto se debe a que además de emplear materiales reutilizados, se reducen también los costos inherentes al sistema eléctrico, así como también se evitan contratiempos que en la edificación, convencional no podrían dejarse pasar.

2) Ahorro de energía

Es posiblemente uno de los beneficios más fáciles de percibir en una edificación eco-friendly. Esto guarda relación con el uso de paneles fotovoltaicos (también conocidos como paneles solares) gracias a los cuales, el edificio tendrá una fuente inagotable de energía proveniente de la luz solar, consumiendo más de un 30% menos energía que un construcción tradicional, lo que por supuesto se traduce en un menor monto en las facturas del mes.

3) Menor consumo de agua

Las técnicas de construcción empleadas en este tipo de construcciones, el uso del agua se reduce hasta en un 25%, lo que implica una menor inversión y también un menor desperdicio.

osb-modulares-casa-prefabricada

Además de esto, en el transcurso de alrededor de 5 años podrás percibir la amortización de tu inversión, esto quiere decir que recuperarás lo invertido y además tendrás la posibilidad de ahorrar gracias a que no se presentan costos extra relacionados con suministros necesarios en construcciones tradicionales.

Esto es un punto a favor para ti si lo que quieres es invertir en el diseño de tu hogar, pudiendo añadir ampliaciones, o implementos tecnológicos como un software de domótica para controlar la climatización, la seguridad, y mucho más, las alternativas son infinitas.

La edificación, se ha transformado a través del tiempo, implementando nuevas técnicas y conceptos. Lo que nos tiene preparado el futuro es una percepción más ecológica, adecuar los principios de la construcción a alternativas más respetuosas con el medio ambiente nos abre las puertas a un futuro lleno de posibilidades.

    Solicite un presupuesto