Juan Roig y más empresarios atraídos por la construcción modular

}

Tiempo de lectura estimado:

Construcción modular prefabricada

El interés por adoptar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente, está llegando cada vez a más personas. Cada vez más empresarios  se sienten atraídos por la  arquitectura modular y están llevando su mirada a empresas destinadas a este tipo de construcción con CIPS (CARGOTECTURA, INDUSTRIALIZADA, PREFABRICADA, STEEL FRAME), conoce más a fondo de qué se trata todo esto y por qué es algo positivo a ambiental.

Más empresarios se sienten atraídos por la construcción modular ¿por qué?

Sí, más empresarios están poniendo sus miradas sobre la construcción modular, por la misma razón que muchas personas ya lo han hecho. El cuidado del medio ambiente es algo que nos concierne a todos, y estando conscientes de ello invertir en la construcción modular, a través de las CIPS es el primer paso para adoptar un estilo de vida eco-friendly.

Tal es el caso de Juan Roig, quien es el dueño de Mercadona, una de las cadenas de supermercados más famosas de España, quien a través de una reconocida empresa, Lanzadera, crea mediante diversas startups como Onarc soluciones arquitectónicas, en este caso, orientadas especialmente al sector turístico.

Particularmente, el enfoque de estas construcciones está orientado a la sostenibilidad, manejando una serie de materiales de calidad a través de un proceso de carácter industrializado, lo cual, facilita una rápida ejecución, resultando en construcciones como casas contenedor marítimo y cabañas turísticas con aditamentos como aislamientos termo-acústicos.

Casas prefabricadas: Liten, la primera obra arquitectónica de Onarc

casas prefabicadas camping

Un primer proyecto que se traduce en un buen comienzo, Liten es en realidad una cabaña turística, sin embargo enaltece todas las cualidades por las cuales la construcción modular es tan popular, empezando porque es completamente personalizable. Esto quiere decir que el cliente puede modificar su diseño hasta adaptarla a sus requerimientos.

En base a esto, el cliente tiene, por ejemplo, la posibilidad de seleccionar revestimientos interiores y exteriores, además, tiene la oportunidad de determinar la distribución interna de la construcción, es decir, seleccionar la cantidad de habitaciones y baños, sala, espacio de trabajo, etcétera. La propiedad es pequeña, contando con apenas 30 metros cuadrados, sin embargo, posee todo lo necesario para un descanso vacacional, además es bastante económica no llegando siquiera a los 40 mil euros.

De esta misma manera, se trata de una construcción que es completamente transportable. La misma, es construida en su totalidad en fábrica posteriormente es trasladada al sitio donde será instalada, pudiendo ser ocupada una vez termine el proceso de instalación, produciendo un bajísimo, casi nulo impacto ambiental.

El sector turístico en España es sumamente demandado, antes del inicio de la pandemia, había superado los 4 millones de turistas. La iniciativa de Onarc es un indicador del interés de empresarios que, Juan Roig, esperan que las personas vean en la construcción modular una alternativa más respetuosa con el medio ambiente para los sitios de alojamiento.

¿Por qué esto es algo tan positivo?

Si bien la construcción modular ya tiene algunos años entre nosotros, que más personas en el sector empresarial estén percibiendo las ventajas que esta le ofrece al medio ambiente, es algo muy favorecedor para el crecimiento de este sistema de construcción. Llegar más lejos y poder alcanzar todos los espacios donde se requiera innovar es trascendental para acrecentar el interés por la construcción modular con el empleo de los CIPS.

Si la idea de estar conectado con el medio ambiente te atrae, quizás seguir los pasos de los empresarios que reconocen la construcción modular como un mecanismo útil y favorecedor para nuestro entorno, es lo que debes hacer. Y no estás solo, en MODULARQ estamos dispuestos a ayudarte, y ponemos a tu disposición la experiencia y conocimientos de nuestro equipo de profesionales, para trabajar con cualquiera de las técnicas de este sistema de construcción (Cargotectura, Steel Frame, construcción prefabricada o  construcción industrializada), en cualquiera de los sectores que desees, bien sea el sector residencial, comercial o industrial.

Resultados de primera aguardan por ti, construcciones elaboradas a partir de materiales reutilizados y de origen natural como el corcho y el cáñamo son la solución para obtener una edificación única. Conociendo y comprendiendo por qué cada vez más empresarios se sienten atraídos por la construcción modular no te quedará duda de que se trata del futuro de la arquitectura.

    Solicite un presupuesto