MEDIO AMBIENTE

CONSTRUCCIÓN ECOSOSTENIBILE

 

De manera irreversible hemos logrado percibir cómo el futuro del planeta, y el nuestro, está en nuestras manos. Conforme esto se vuelve una realidad cada vez más tangible, hemos estado ideando, como sociedad, mecanismos para preservar el medio ambiente, para lo cual hemos atravesado por algunos cambios en nuestra vida diaria.

Con ello se hace más común que al escuchar términos como eco-frienly, sostenibilidad y algunos otros más, nos sintamos curiosamente atraídos hacia ellos, adaptándonos a sus preceptos y adecuando nuestro estilo de vida a sus principios. Pero no solo nosotros como individuos nos hemos visto en la necesidad de evolucionar; muchos sectores de la industria han crecido y han adoptado un estilo de trabajo más respetuoso con el medio ambiente.

canapa-edilizia

Tal es el caso del sector de la construcción. Hace algunos años esta área estaba plagada del manejo de materiales contaminantes, evidenciando la proliferación de residuos dañinos para el entorno, y para ese entonces parecía imposible que las cosas pudieran cambiar para mejor. Sin embargo, con el pasar del tiempo se fue integrando innovadoras técnicas de construcción, y comenzaron a aparecer casas hechas con contenedores, también empezó a reciclarse material como el hierro, a través de técnicas como el Steel Frame, dando paso a una nueva era de la construcción con un firme sentido eco-friendly.

Regulación y normativas legal sobre la construcción sostenible

El exponencial crecimiento de la bioconstrucción no sería posible únicamente a través de la integración de innovadoras técnicas arquitectónicas, toda esta evolución también es el resultado de la incorporación de regulaciones legales que procuran garantizar que todas estas construcciones además de ser sostenibles serán seguras y perfectamente habitables.

Las casas contenedores, por ejemplo, deben tener cubiertos todos sus requerimientos de seguridad, habitabilidad y salubridad. Sin embargo, lograr establecer cuáles son los parámetros mínimos que se deben satisfacer o, conseguir que todas estas características sean cubiertas es una labor mucho más factible si se tiene al alcance un normado que las regule.

Para ello en España se cuentan con normados como el DAU (Documento de Adecuación al Uso), mismo que funge como un instrumento evaluador de las aptitudes de las construcciones de carácter innovador, tal como es el caso de la construcción modular; y también rige sobre esta el CTE (Código Técnico de la Edificación), a través del cual se da respuesta a las exigencias del mercado en cuanto a la demanda referida a la mejora en términos de calidad en las construcciones.

Entonces, no únicamente se trata de casas containers, o cualquier edificación modular basada en el principio de la sostenibilidad, que si bien representan un punto a favor del medio ambiente, requieren del control y la regulación a través de mecanismos legales que garanticen la correcta ejecución de las construcciones en un entorno donde los resultados son favorecedores tanto para el cliente como para el medio ambiente.

Fomentar el crecimiento y el desarrollo de la innovación y la integración de la tecnología, y materiales de origen natural y renovable, son estrategias que le han servido al sector de la construcción para adecuarse al avance social que está estrechamente vinculado con la protección del medio ambiente. Esa ha sido una de las principales razones por las que MODULARQ ha asumido la labor de mantener su compromiso con la satisfacción de sus clientes, sin dejar a un lado la posibilidad de implementar medidas que fortalezcan el principio de la sostenibilidad en nuestros diseños y construcciones.

container-ecologicos

MODULARQ y su compromiso con el medio ambiente

No se puede hacer a un lado, el hecho de que la sociedad está en constante crecimiento y evolución, y en MODULARQ consideramos de vital importancia adecuarnos a esos vertiginosos cambios a bien de poder satisfacer los requerimientos y las necesidades de los clientes. A partir de ese principio, hemos incorporado técnicas de construcción innovadoras, como la construcción con Contenedores, el Steel Frame y la Construcción Prefabricada.

No obstante, decir que esas son nuestras únicas estrategias de bioconstrucción es quedar cortos con todo el entramado de mecanismos que hemos integrado a bien de alcanzar tus expectativas de contar con diversas edificaciones como una casa contenedor adaptada a los preceptos eco-friendly. También hemos incorporado el manejo de materiales de origen natural, como el corcho y el cáñamo.

Ambos materiales representan una alternativa más económica y más respetuosa con el medio ambiente, para sustituir materiales contaminantes con paneles de estos dos elementos de origen natural y renovables que prestan propiedades aislantes tanto térmicas como acústicas a las construcciones, y que coadyuvan a garantizar los principios de la habitabilidad, la seguridad y la salubridad planteados por las normas vigentes en el ramo de la construcción, ya que son resistentes a la corrosión, resistentes al fuego, y en el caso del cáñamo, es excelente para repeler insectos.

MODULARQ a su vez reconoce el hecho de que la evolución del estilo de vida eco-friendly es una realidad que requiere de más medidas para su afianzamiento, por ello ha procurado ser partícipe de labores que involucran el más elevado sentido de aprecio por el medio ambiente:

El vínculo medioambiental de MODULARQ

MODULARQ no solo se ha apegado a la labor de integrar técnicas más ecológicas a sus labores de construcción, además de esto y a la integración de materiales naturales y renovables, yendo un poco más allá, MODULARQ ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente y para ello se ha vinculado con plataformas virtuales como Treedom, pero ¿qué es Treedom y por qué es importante que MODULARQ se haya vinculado con este?

Treedom es una plataforma virtual, a través de la cual, de manera remota se puede solicitar la plantación de árboles, del tipo que se desee, y además hacer un seguimiento de su correcto desarrollo y cuidado. De acuerdo a esto, MODULARQ destina parte de sus ingresos a Treedom, y a través de esto se coadyuva al cultivo de árboles en varias partes del mundo.

Dentro de todo lo que involucra el medio ambiente, las plantas, y en especial los árboles juegan un papel fundamental. Una persona promedio inspira espira al día más de 7000 litros de aire, en un ciclo continuo que se repite durante toda la vida. A través de este proceso, absorbemos el oxígeno y expulsamos dióxido de carbono.

Por su parte, durante la fotosíntesis, los árboles absorben dióxido de carbono y expulsan el oxígeno que todos los demás seres vivos requerimos para vivir, siendo que de alguna u otra manera, nos complementamos con la naturaleza. Sin embargo, este proceso a través del cual absorbemos oxígeno requiere de nada más y nada menos que de 22 árboles, y la deforestación es un problema que a largo plazo podría perjudicarnos a largo plazo.

Es por este motivo que MODULARQ ha querido contribuir con el medio ambiente a través de la plantación de árboles, y tú puedes formar parte de esta labor con el simple hecho de poner en nuestras manos tus proyectos de construcción.

villa-modular

Otros mecanismos para afianzar el compromiso medioambiental

Una de las maneras más simples de alcanzar la meta de un mundo más ecológico es a través de la educación, concientizar a las personas acerca del impacto que sus acciones tienen en el medio ambiente y cómo pueden contribuir con un estilo de vida más eco-friendly. Por ello, partir desde tempranas edades contando con los conocimientos necesarios para este propósito, puede ser trascendental.

Tomando en cuenta esto MODULARQ en conjunto con el ayuntamiento han adoptado la labor de transmitir conocimientos a través de la educación medioambiental a niños y jóvenes de edades comprendidas de entre los 4 y los 18 años de edad. A través de estos planes de capacitación, los jóvenes pueden aprender cómo funciona la naturaleza y cómo nuestras acciones repercuten positiva o negativamente en ella.

Pero también les enseñamos a adoptar medidas de prevención y de cuidado que pueden implementar en su vida cotidiana y a mediante las cuales pueden marcar la diferencia. No solo contribuimos al cuidado medioambiental, sino que a través de la educación motivamos el cuidado de la salud personal, mejorando su calidad de vida a corto y a largo plazo.

Con esta labor incentivamos a los jóvenes a ser partícipes en tareas cotidianas que pueden marcar la diferencia en su vida y que no representan un mayor esfuerzo, sugerirles formas para hacer un uso consciente de los recursos como el agua y la energía eléctrica, enseñarles los diversos tipos de contaminación existentes, y darles a conocer la importancia que tienen las plantas, en especial los árboles para nuestro propio bienestar, son algunas de las herramientas que empleamos para sensibilizar a los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Por qué elegir a MODULARQ?

MODULARQ es una nueva manera de ver el mundo de la construcción, desde la perspectiva de la sostenibilidad y para ello se ha involucrado en gran medida con el cuidado y la preservación del medio ambiente. Entre sus técnicas de construcción integra aquellas donde el uso de materiales reciclados y el armado de estructuras dentro de sus instalaciones son preponderantes, entiéndase construcción con contenedores (que incluye el diseño de casas hechas con contenedores), Steel Frame, construcción prefabricada y construcción industrializada.

medio ambiente

La ventaja de todas estas técnicas es que son fácilmente integrables a una gran variedad de sectores: el sector residencial, el comercial y el industrial. Ofreciendo posibilidades a cualquier ramo donde sea requerido. MODULARQ, además, emplea materiales de origen natural, como el corcho y el cáñamo, que son materiales resistentes, y con grandes propiedades aislantes. Y por si ello fuera poco, permite la integración de paneles fotovoltaicos (paneles solares) capaces de producir energía a partir de una fuente inagotable, pudiendo alimentar una construcción de una manera más ecológica.

Esto, junto con todas las estrategias implementadas para contribuir con el medio ambiente, hacen que nuestras soluciones arquitectónicas, sean exactamente eso que necesitas para edificar las ideas que tienes en mente, incluyendo con esto la asesoría de nuestro equipo de profesionales que incluyen arquitectos e ingenieros altamente capacitados.

En MODULARQ sabemos que avanzar junto con la evolución ecológica es algo trascendental, y por ello queremos brindarte las mejores técnicas de bioconstrucción disponibles en el mercado para hacer realidad todos tus planes.

Lea nuestros artículos sobre Arquitectura Modular en la sección dedicada.

    Solicite un presupuesto