¿Qué es la cargotectura? (casas contenedores)

}

Tiempo de lectura estimado:

¿Qué es lo que se te viene a la mente cuando lees “cargotectura”? Es posible que no lo sepas, pero no te preocupes, es un término relativamente nuevo. Sin embargo, le es atribuido a una técnica de construcción que ya tiene varios años entre nosotros: la construcción con contenedores. Si quieres saber más sobre qué es la cargotectura exactamente, te conviene seguir leyendo.

Entonces ¿qué es la cargotectura?

La cargotectura, en inglés cargotecture (conocido también como container architecture) es nada más y nada menos que el nombre que recibe la técnica de construcción modular en la cual se emplean los contenedores marítimos, esa que se aplica en la construcción de casas contenedores, por ejemplo.

Habitualmente muchas personas tienden a confundir los términos, y terminan llamándole “casas hechas con contenedores”, “casas container”, “oficina con contenedores marítimos”, a algo que, en pocas palabras está denominado como cargotectura, sin embargo, esto se debe al desconocimiento del término que es relativamente nuevo.

La cargotectura es entonces, la técnica de construcción que emplea los contenedores marítimos para edificar una gran variedad de construcciones, que van desde el diseño de casas hechas con contenedores en el sector residencial, la creación de locales comerciales y tiendas dentro del sector comercial y la construcción de espacios para el sector industrial.

Cabe destacar, que la cargotectura es una de las técnicas de la construcción modular que manejamos en MODULARQ, y junto con esta se encuentran tres técnicas adicionales, a saber: la construcción prefabricada, la construcción industrializada y el Steel Frame.

container casa sette

¿La cargotectura y la construcción con contenedores son lo mismo?

Sí, se trata de la misma técnica de construcción, solo que muchas personas desconocen su nombre. La cargotectura ya tiene más de 30 años entre nosotros, se originó para ser exactos en el año 1987, de la mano del arquitecto estadounidense Phillip C. Clark.

Para él se trataba de un método capaz de convertir uno o más contenedores de acero en una estructura completamente habitable o bien, una obra arquitectónica, una obra de construcción. De esta manera dio origen a una de las técnicas de construcción más innovadoras, tanto así, que se mantiene en vigencia en la actualidad e incluso se proyecta como un método útil a futuro.

Muchos diseñadores y arquitectos a nivel mundial han incorporado esta técnica a sus planes de construcción, ya que además de ser notablemente innovadora, provee de resultados magníficos a un precio considerablemente más bajo y además produce un menor impacto en el medio ambiente, por lo que además se considera como eco-friendly.

Esta técnica, que hasta hace poco no podíamos atribuirle un nombre con certeza, cumple con varios principios: reciclar, reutilizar y reducir. Recicla y reutiliza materiales para la construcción, en este caso los contenedores marítimos y reduce el impacto medioambiental y los costos de inversión, sin duda, un método de construcción que nació para marcar la diferencia.

La utilidad de los contenedores en la construcción

interior container maritimo

Hay algo que convierte a los contenedores en un material valioso para la construcción, y es su capacidad de adaptabilidad y la habitabilidad que ofrecen. Los contenedores marítimos están fabricados para ser resistentes, y además, para proteger lo que se encuentre en su interior. A esto se debe que estén construidos bajo los más altos estándares de calidad, por lo que son tremendamente resistentes a la abrasión, a los vientos y a una gran variedad de factores ambientales.

Puede ser esta la razón por la que los contenedores se han considerado como una herramienta útil para la construcción, y gracias a ello se han incorporado a los diversos sectores donde son utilizados, siendo el principal de ellos el sector residencial. Los contenedores marítimos, además, gozan de una gran capacidad de personalización, por lo que a través de un buen diseño arquitectónico y un buen diseño de interiores, lo más probable es que estando dentro de este ni siquiera notes que estás en una estructura metálica.

Pero para ello es vital contar con la atención personalizada y la asesoría personalizada de profesionales de la ingeniería y la arquitectura, como los que trabajan incansablemente en MODULARQ para convertir tus ideas arquitectónicas en toda una realidad completamente tangible.

Entonces sí, la construcción con contenedores, en cualquiera de sus aplicaciones, (casas container, oficinas hechas con contenedores y demás) se llama cargotectura. Se trata de una técnica de construcción innovadora y respetuosa con el medio ambiente, esa es la razón por la que MODULARQ la ha adoptado, por ser útil, eco-friendly, y por tratarse de una alternativa de calidad pero más asequible, donde el más favorecido eres tú.

    Solicite un presupuesto