
COMERCIAL
Construcción modular en el sector COMERCIAL
Es un hecho, la construcción modular es el futuro de la arquitectura.
Con una evolución constante y la implementación regular de más estrategias y mecanismos para la edificación de espacios, la construcción modular además de estar orientada al sector residencial, ha dado un nuevo paso y se ha vinculado al sector comercial, ofreciendo soluciones para una gran variedad de establecimientos comerciales.
Las circunstancias actuales nos han demostrado que la capacidad de adaptación es trascendental para crecer como sociedad. Por ello no es de extrañarse que la virtualidad haya tomado la batuta, sin embargo, aunque puede tratarse de una forma de comercio bastante útil, la verdad es que no abarca la totalidad de las necesidades de las personas.
Por ello, cuando las personas requieren de un espacio para tener acceso a sus necesidades, MODULARQ ofrece un amplio abanico de posibilidades, donde se incluyen diversas técnicas de construcción modular todas desde el concepto eco-friendly, con la capacidad de cumplir las expectativas más exigentes.
Implementando la tecnología a través software como BIM, MODULARQ se encarga del diseño, construcción e instalación de edificaciones modulares con contenedores marítimos (casa contenedor), o bien con técnicas como el Steel Frame y también construcciones prefabricadas, y no se pueden dejar atrás las construcciones industrializadas. Pero ¿qué tan lejos llega la construcción modular en el sector comercial?

Con la construcción modular pueden crearse:
- Tiendas: Locales elaborados con contenedores marítimos, con utilidad para diversos propósitos: gimnasios, restaurantes, tiendas de ropa, vinotecas, SPA, hoteles, bares y mucho más, no hay limitantes.
- Oficinas: Una ventaja de la construcción modular en el caso de las oficinas, es que muchas de estas edificaciones son transportables, lo cual permite su reubicación en diversos puntos del territorio.
- Laboratorios: Dada la resistencia de los materiales empleados en la construcción modular, estas edificaciones son ideales para laboratorios, ya que permiten el resguardo idóneo para proteger químicos y demás de cualquier riesgo que correrían en una construcción tradicional.
La construcción modular ha demostrado estadísticamente ser uno de los métodos más empleados en los últimos años, eso por ser una alternativa innovadora y porque además ofrece una serie de beneficios que por lo general no pueden percibirse en las construcciones convencionales.
Un ejemplo de estas ventajas, podría ser su bajo o nulo impacto en el medio ambiente, al igual que en las casas contenedor, los locales hechos con contenedores o las construcciones prefabricadas, producen menos residuos contaminantes. Además apuestan al reciclaje para sus estructuras, dándole una nueva vida a contenedores marítimos en la construcción con containers, y reciclando piezas de hierro en el caso del Steel Frame.
También es válido señalar que a nivel económico, la construcción modular en el sector comercial implica una reducción de costos, siendo que no se emplean materiales costosos y que además a largo plazo gracias a las innovaciones tecnológicas permite el ahorro de recursos, como la energía eléctrica y el agua
Por otra parte, se trata de edificaciones cuyo tiempo de construcción o fabricación es mucho más reducido que el de una construcción tradicional, llegando a ser de menos de la mitad (tradicional 12 meses, arquitectura modular 4 meses) del tiempo requerido para estas, ya que en la gran parte de los casos, en las construcciones prefabricadas industrializadas, son ensambladas dentro de la fábrica, por lo que el proceso restante consta de la instalación únicamente.
La construcción con contenedores es mucho más segura. No es un secreto que estos contenedores son sumamente resistentes, tanto es así que pueden apilarse incluso 9 de ellos unos sobre otros. Además destacan por sus propiedades antisísmicas.
La construcción modular va más allá en el sector comercial
Además de su evidente funcionalidad, la construcción modular le aporta al sector comercial un nuevo punto de vista, donde entran en juego la innovación y el concepto eco-friendly a través del uso de materiales reciclados y de la mejor calidad.
Que además proveen de mecanismos de seguridad como amortización y mayor protección en caso de incendios, ya que estas estructuras debido a su material suelen ser muy resistentes a las altas temperaturas y al fuego.
Con ello además de ser modernas, cómodas y útiles, las construcciones modulares de MODULARQ involucran la seguridad como una más de sus rasgos característicos.
La construcción modular está cambiando la manera en la que se crean espacios de convivencia, más económicos, más rápidos y más respetuosos con el medio ambiente. Y en MODULARQ estamos dispuestos a ayudarte a formar parte de este nuevo estilo de vida. Brindándote el acompañamiento y la asesoría necesaria para que le des forma a tu proyecto comercial.
SECTORES
RESIDENCIAL
INDUSTRIAL
Lea nuestros artículos sobre Arquitectura Modular en la sección dedicada.


